La Fundación WSPF celebra el éxito internacional de la cuarta edición del campeonato del mundo de fotografía de deportes de agua

Campeón del Mundo de Fotografía de Deportes Acuáticos 2024 y Mejor Fotografía de Surf: ©Morgan Maassen (USA)

Cartagena se convierte en escenario mundial de la fotografía acuática en una edición histórica que corona a Morgan Maassen como campeón del mundo

Cartagena, España – 8 de marzo de 2025 – La ciudad de Cartagena ha sido el escenario de la cuarta edición de los Ocean Power Watersports Photography Awards (Ocean Power WPA 2024), el mayor certamen internacional de fotografía de deportes de agua, promovido por la Fundación Watersports Plastic Free. Esta edición ha batido récords de participación y ha consolidado a Cartagena como uno de los grandes epicentros mundiales de la fotografía deportiva vinculada al mar.

El fotógrafo estadounidense Morgan Maassen ha sido proclamado campeón del mundo de fotografía de deportes de agua 2024, gracias a una impresionante instantánea de Eimeo Czermak surfeando, capturada desde el interior de la ola. Su innovadora perspectiva ha convertido al surf en el protagonista absoluto del certamen.

“Me siento muy honrado y agradecido por este reconocimiento en los Ocean Power WPA. La experiencia ha sido increíble, y quiero agradecer el trato recibido en Cartagena que ha hecho que esta experiencia sea aún más especial”, declaró Maassen al recibir el galardon.

La gala de entrega de premios, celebrada el 8 de marzo en el emblemático CIM de la UPCT, reunió a 250 invitados entre fotógrafos internacionales, deportistas, instituciones y amantes del mar. El acto contó con la intervención de la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena, Beatriz Sánchez, y culminó con la inauguración de una macro exposición al aire libre en el paseo marítimo con las 17 fotografías ganadoras en gran formato.

Autoridades del Ayuntamiento de Cartagena con los ganadores del Ocean Power WPA 2024. ©Pablo Daniel Barabaschi (@pdbara) / Ocean Power WPA 2024

Un certamen con impacto global y compromiso medioambiental

Los Ocean Power WPA son una iniciativa de la Fundación Watersports Plastic Free, cuyo objetivo es fomentar la cultura del mar, el deporte responsable y la protección de los ecosistemas acuáticos. A través de la fotografía, el certamen conecta arte, sostenibilidad y deporte en una comunidad global que crece cada año.

En esta edición se han recibido cerca de 500 imágenes procedentes de 27 países y 5 continentes, con trabajos llegados desde lugares tan diversos como Bangladesh, Taiwán, Nueva Zelanda, Brasil, Países Bajos o Australia.

“Ver cómo este concurso crece año tras año y se convierte en un punto de referencia para los amantes del deporte y la fotografía es un verdadero orgullo”, declaró Antoni Forqués, codirector del certamen.

Tras la ceremonia, la Fundación organizó una cena de celebración con fotógrafos, autoridades y colaboradores en el restaurante Cuarentaytres, fomentando el espíritu de comunidad y el intercambio de experiencias.

Premiados por categoría

Campeón del mundo

  • Morgan Maassen (EE. UU.)

Ganadores por disciplina

  • Subacuática: Enric Adrián Gener (España)

  • Esquí náutico / Wakeboard: Andrea Hinterleitner (Austria)

  • Motonáutica: Andrea Francolini (Australia)

  • Natación: Alberto Díaz (España)

  • Pesca: Muhammad Amdad Hossain (Bangladesh)

  • Piragüismo: Abel F. Ros (España)

  • Remo: Chien-yu Wang (Taiwán)

  • Salvamento: Marta Meinardi (Italia)

  • Surf: Morgan Maassen (EE. UU.)

  • Triatlón: Jose Vicente López (España)

  • Vela: Samuel Cárdenas (España)

Categorías especiales

  • NUVE Turismo Náutico: Ryan Pierse (Australia)

  • DEMARFLY Fotografía Aérea: Marco Montori (Italia)

  • MGO Caídas y momentos divertidos: Nick Green (Australia)

  • FUNDACIÓN WSPF Medioambiente: Wei-Cihih Wang (Taiwán)

  • ABC Náutica Old School: Andrea Francolini (Australia)

  • GO PORT Imagen generada por IA: Eva Miñana (España)

Cartagena, sede mundial de la fotografía de mar

Con cuatro ediciones a sus espaldas, los Ocean Power WPA se han posicionado como el mayor evento internacional de fotografía de deportes de agua, impulsando la visibilidad del sector y la concienciación medioambiental a través del arte visual. La ciudad de Cartagena, con su fuerte vinculación al mar y su apuesta por el deporte como motor de desarrollo turístico, ha acogido esta edición con entusiasmo, reforzando su posición como Cartagena Destino Deportivo.

El ganador de la mejor fotografía de deportes de agua Morgan Maassen junto a la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena Beatriz Sánchez. ©Pablo Daniel Barabaschi (@pdbara) / Ocean Power WPA 2024
Campeón del Mundo de Fotografía de Deportes Acuáticos 2024 y Mejor Fotografía de Surf: ©Morgan Maassen (USA)
Mejor fotografia de actividades subacuáticas: ©Enric Adrián Gener (Spain)
Mejor fotografía de esquí náutico y wakeboard: ©Andrea Hinterleitner (Austria)
Mejor fotografia de motonáutica: ©Andrea Francolini (Australia)
Mejor fotografía de natación: ©Alberto Díaz (Spain)
Mejor fotografía de pesca: ©Muhammad Amdad Hossain (Bangladesh)
Mejor fotografía de piragüismo: ©Abel F. Ros (Spain)
Mejor fotografia de remo: ©Chien-yu Wang (Taiwan)
Mejor fotografía de triatlón: ©Jose Vicente López (Spain)
Mejor fotografía de vela: ©Samuel Cárdenas (Spain)
NUVE mejor fotografía de turismo náutico: ©Ryan Pierse (Australia)
DEMARFLY mejor fotografía aerea: ©Marco Montori (Italy)
FUNDACION WATER SPORTS PLASTIC FREE mejor fotografía de respeto al medio marino: ©Wei-Chih Wang (Taiwan)
ABC DE LA NAUTICA Mejor fotografía Old School: ©Andrea Francolini (Australia)
GO PORT Mejor fotografía generada con inteligencia artificial: ©Eva Miñana (Spain)