La Fundación Watersports Plastic Free celebra en Cartagena la gran gala internacional de los Ocean Power WPA 2024
La ciudad de Cartagena acogerá el próximo 8 de marzo de 2025 la gala internacional de entrega de premios de los Ocean Power Watersports Photography Awards (WPA), el certamen impulsado por la Fundación Watersports Plastic Free para visibilizar el talento fotográfico en los deportes de agua y promover una cultura oceánica más conectada, sostenible y creativa.
El evento se enmarca dentro de la estrategia Cartagena Destino Deportivo y tendrá lugar en el emblemático patio de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, consolidando la alianza entre cultura, deporte y medio ambiente.
Una gala internacional para celebrar la excelencia fotográfica vinculada al mar
Los Ocean Power WPA se han consolidado como el certamen más relevante de su categoría a nivel mundial. En esta edición, han participado fotógrafos de 27 países y 5 continentes, con imágenes que retratan la belleza, emoción y fuerza de disciplinas como vela, surf, apnea, motonáutica, triatlón o pesca submarina.
Durante la gala se revelarán en directo los ganadores de cada categoría, así como la “Mejor Fotografía de Deportes de Agua 2024”. El acto incluirá un cóctel de bienvenida, pase de photocall, espectáculos y la inauguración de una gran exposición pública.
Macroexposición al aire libre frente al mar
Como parte del evento, se inaugurará la mayor exposición urbana de fotografía de deportes de agua del mundo, ubicada frente al mar en el Paseo Marítimo del Puerto de Cartagena, gracias al apoyo de la Autoridad Portuaria de Cartagena. Las imágenes premiadas se exhibirán en gran formato, generando un recorrido visual de alto impacto abierto a la ciudadanía.
España: país anfitrión y protagonista
Con 14 finalistas españoles, la edición 2024 contará con una destacada representación nacional. Entre ellos figura el fotógrafo cartagenero Abel F. Ros, finalista en dos categorías:
“Que este evento llegue a Cartagena es un reconocimiento a nuestra historia marítima y a la riqueza visual de esta costa. La fotografía deportiva se ha convertido en parte esencial de mi vida profesional, y este concurso ha sido clave para crecer y conectar con otros fotógrafos del mundo”, explica Ros.
Cartagena, ciudad comprometida con el mar
Durante la presentación oficial del evento, la Concejala de Turismo de Cartagena, Dña. Beatriz Sánchez del Álamo, subrayó:
“Hoy, Cartagena se alza como la gran capital del deporte y la fotografía oceánica. Apostamos por el talento, el esfuerzo y la tradición marítima que nos define, y acogemos este evento con orgullo y visión de futuro.”
La Fundación como motor de transformación
Desde la Fundación Watersports Plastic Free, promotora del certamen desde su nacimiento en 2021, este evento representa un paso más en su misión de educar, inspirar y transformar a través de la fotografía y el deporte:
“Traer por primera vez la gala a Cartagena, en un espacio tan ligado al mar, es una oportunidad para conectar arte, deporte y conservación marina. Agradecemos el apoyo de todas las instituciones y patrocinadores que lo han hecho posible”, señalaba Toni Forqués Isasi, codirector del certamen.
Además, añadió:
“Este año marcamos un hito con la exposición al aire libre más grande jamás realizada en este ámbito. Es también una plataforma para visibilizar la importancia de proteger nuestros océanos y fomentar un turismo náutico más consciente y respetuoso.”
Un evento gratuito, abierto a la ciudadanía
El acceso al cóctel, la gala y la macroexposición será gratuito y abierto al público, en línea con el compromiso de la Fundación con la accesibilidad, la educación y la difusión cultural. La cena posterior en el restaurante Cuarentaytrés 43 contará con reserva previa para asistentes externos.
👉 Las entradas pueden reservarse en: www.watersportsphotographyawards.com
Toni Forqués, codirector de los Ocean Power WPA, interviene durante la presentación en Cartagena. © Abel F. Ros