Récord histórico de participación en los Ocean Power Watersports Photography Awards 2024: fotógrafos de 27 países se unen al certamen

La Fundación Watersports Plastic Free celebra el cierre de inscripciones de la cuarta edición de los Ocean Power Watersports Photography Awards (WPA) con una cifra sin precedentes de participación internacional. Fotógrafos de 27 países y cinco continentes han presentado sus mejores trabajos en este certamen, consolidado ya como una de las principales referencias mundiales en fotografía de deportes de agua.

Con un crecimiento que triplica los números de ediciones anteriores, esta edición reafirma el impacto global del concurso y su papel en la promoción de la cultura oceánica, el arte fotográfico y el deporte acuático.

Diversidad internacional y expansión del talento

 

En línea con la misión de la Fundación, esta edición destaca por su diversidad geográfica y cultural. Han participado fotógrafos y fotógrafas de lugares tan variados como Australia, Nueva Zelanda, Suiza, República Checa, Chile, Taiwán, Bangladesh o Chipre, generando un mosaico visual que refleja la riqueza del deporte en el medio acuático a escala planetaria.

Evaluación y categorías en concurso

 

El jurado especializado ya ha comenzado el proceso de valoración de las imágenes presentadas, que competirán en un total de 17 categorías. Entre ellas se encuentran disciplinas reconocidas por federaciones internacionales como surf, vela, natación, pesca, piragüismo, triatlón, actividades subacuáticas o motonáutica, así como categorías especiales como:

  • Turismo Náutico

  • Fotografía Aérea

  • Respeto al Medio Marino

  • Old School

  • Imagen Generada por IA

  • Caídas y Momentos Divertidos

 

Los finalistas se darán a conocer el 18 de octubre de 2025, y los ganadores serán proclamados en la gala internacional que se celebrará el 30 de noviembre.

Novedades de esta edición

 

Como parte de su espíritu innovador, los Ocean Power WPA han incorporado este año dos nuevas categorías especiales:

  • “Caídas y Momentos Divertidos”, que reconoce el lado más inesperado y extremo del deporte.

  • “Hecho con IA”, una propuesta pionera que abre espacio a la creatividad mediante herramientas de inteligencia artificial, con la temática de piragüismo en aguas bravas.

 

Estas incorporaciones han elevado también el premio total en metálico a 4.500 €, reforzando el compromiso del certamen con el reconocimiento real del talento.

Una gala para celebrar la cultura oceánica

 

La gala de entrega de premios será el momento culminante del certamen, reuniendo a finalistas, profesionales del sector, deportistas y amantes del mar. En ella se exhibirán las obras seleccionadas, se entregarán los galardones y se celebrará el impacto de la fotografía como medio de conexión entre deporte, naturaleza y arte.

Toni Forqués, director de Ocean Power, destaca:

“Estamos muy satisfechos con la respuesta de la comunidad fotográfica internacional este año. Hemos recibido trabajos extraordinarios de países que participan por primera vez, y es impresionante ver cómo año tras año se eleva la calidad de las presentaciones. Estamos muy emocionados por el desarrollo de las votaciones y esperamos con muchas ganas la ceremonia de entrega de premios.”

Un certamen en crecimiento constante

 

Con cada edición, los Ocean Power WPA fortalecen su labor como plataforma de impulso a la industria audiovisual vinculada al mar. Desde la Fundación Watersports Plastic Free, trabajamos para que este espacio siga siendo un punto de encuentro entre talento, sostenibilidad, cultura marítima y desarrollo profesional.

Las novedades, convocatorias y actividades del certamen pueden seguirse en Instagram y en la web oficial:

👉 www.watersportsphotographyawards.com